El rol docente en el uso de la IA en el colegio San Lorenzo de la ciudad de Pilar año 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.754

Palabras clave:

educación, inteligencia artificial, rol docente, herramientas tecnológicas, desafíos educativos

Resumen

El artículo tiene como objetivo general analizar el rol docente en la integración y uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el proceso educativo, en el contexto del colegio San Lorenzo de la ciudad de Pilar, 2024. Para ello se adoptó una metodología con un enfoque cualitativo del tipo descriptivo, basado en la revisión bibliográfica de artículos científicos y documentos relevantes. Los hallazgos identifican diversas herramientas de IA con potencial para optimizar el aprendizaje, destacándose aquellas que permiten una educación personalizada y adaptativa, en las que el docente tenga la capacidad de personalizar el aprendizaje y la habilidad para mediar entre los estudiantes y la tecnología. Asimismo, se reconoce que el uso de la IA facilita las actividades del docente, puesto que ayuda a realizar seguimientos a los estudiantes y captar las necesidades específicas de cada uno. El estudio también pone de relieve los principales desafíos que enfrentan los docentes y estudiantes, como brechas de acceso, debilitamiento de capacidades humanas, y resistencia al cambio. Se resalta la importancia de la formación continua del docente para garantizar una implementación efectiva y ética de la IA en la educación, contribuyendo así a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Merelo, J, C. & Cepeda Morante, L, J. (2024). El impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y el aprendizaje. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 5, Núm. (3), 599 – 610. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2061

Acurio, W, P., Cunuhay, W, C. Castro, D, J. & Moreira, L, E. (2022). Implementación de la Inteligencia Artificial (IA) como Recurso Educativo. RECIMUNDO Vol. 6, Núm. (2), 402-413. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.402-413

Arias, F. G. (2012) El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ª ed.). Caracas: Episteme. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf

Baltazar, C. (2023). Herramientas de IA aplicables a la Educación. Technology Rain Journal. Vol. 2, Núm. (2), 1-14. https://doi.org/10.55204/trj.v2i2.e15

Cantalapiedra, A, S. (2023). Luces, sombras y riesgos de la inteligencia artificial. PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global Núm. (164), 5-12. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9287110.pdf

Carbonell-García, C, E., Burgos-Goicochea, S., Calderón-de-los-Ríos, D, O. & Paredes-Fernández, O, W. (2023). Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, Vol. 6, Núm. (12), 152-166. https://doi.org/10.35381/e.k.v6i12.2547

Forero-Corba, W., & Negre Bennasar, F. (2024). Técnicas y aplicaciones del Machine Learning e Inteligencia Artificial en educación: una revisión sistemática. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, Vol. 27, Núm. (1). https://doi.org/10.5944/ried.27.1.37491

Flores-Vivar, J, M. & García-Peñalvo, F, J. (2023). Reflexiones sobre la ética, potencialidades y retos de la Inteligencia Artificial en el marco de la Educación de Calidad (ODS4). Comunicar, Núm. (74), 37-47. https://doi.org/10.3916/C74-2023-03

González, C. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en la educación: transformación de la forma de enseñar y de aprender. Revista Qurriculum, Núm. (36), 51-60. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32719

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C, & Baptista Lucio, P. (2014). (6ª ed.). Metodología de la investigación. McGraw Hill. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008

Merino, C. F. (2021). Estado de la cuestión de la inteligencia artificial y los sistemas de aprendizaje autónomo. Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, Vol. 11, Núm. (2), 182-195. https://doi.org/10.24197/st.Extra_2.2021.182-195

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Villordo Portillo, T. de J. (2025). El rol docente en el uso de la IA en el colegio San Lorenzo de la ciudad de Pilar año 2024. Arandu UTIC, 12(1), 2493–2510. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.754

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.